FUENTE: EL SIGLO DE DURANGO
Por Víctor Blanco
Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Durango, Francisco Ciceña Prendes, es correcta la determinación del Gobernador del Estado, José Aispuro Torres, en el sentido de que se procure una solución integral que resuelva de manera definitiva la problemática estructural de la súper carretera Durango-Mazatlán y sobre todo, que se haga de una manera transparente, desde la asignación de la obra, hasta la ejecución de la misma.
Cieña Prendes, expuso lo anterior, luego de que el mandatario estatal, fue enfático al referir en fecha reciente, la importancia de que en lo sucesivo, el proceso de licitaciones y asignación de proyectos , ocurra de manera transparente, que haya claridad tanto para los sectores involucrados como para la ciudadanía en general.
Al respecto, como parte de la comitiva que acompañó al Jefe del Ejecutivo, el dirigente del organismo cabeza de sector, como lo es la CMIC, fue coincidente con la declaración de Aispuro Torres, quien categórico se pronunció por la realización de obras que tengan como objetivo resolver de manera integral, definitiva, las deficiencias estructurales que registra la citada vía.
En este recorrido estuvieron Abraham Zamora Torres, director general de BANOBRAS, además del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Arturo Salazar Moncayo; el presidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada, Eduardo Gaspar Amaya, el subdirector de Obras de la SCT, Cecilio Ayala Santillanes, a fin de participar también en la verificación de las obras de reparación que se realizan con la finalidad de dar una solución estructural al tramo más viejo de la rúa, en el cual se presentan problemas de humedad por el exceso de agua.
A la vez, el líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, reiteró su petición de que se tome en consideración para la ejecución de proyectos a la industria local de cada región, como en el caso, a los constructores de Durango, que cuentan con la capacidad instalada necesaria para llevar a cabo grandes proyectos, con calidad y responsabilidad, y desde luego, dentro de proceso transparentes, siempre ubicados dentro del marco legal correspondiente.
Cabe comentar que tras el recorrido, trascendió que se prevé que entre los meses de mayo y junio de 2017, concluyan los trabajos de rehabilitación de los tramos más dañados en la súper carretera Durango-Mazatlán.